• Skip to main content
  • Skip to footer
comarca de colores antequera

Comarca de Colores

GDR de Antequera

Iniciativa del GDR de la Comarca de Antequera

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • PLANIFICA

El legado histórico y artístico de la Iglesia Parroquial de Santiago en Antequera

La Iglesia Parroquial de Santiago es un tesoro arquitectónico que data del siglo XVI, originalmente erigida como una simple ermita en 1519.

Antequera

Esta iglesia es un tesoro arquitectónico que data del siglo XVI, originalmente erigida como una simple ermita en 1519.

La Iglesia Parroquial de Santiago se convirtió en parroquia en 1822. El templo que se nos presenta hoy probablemente fue construido en la primera mitad del siglo XVIII, posiblemente obra del alarife Cristóbal García.

El exterior de la iglesia es impresionante, fusionando elementos de fachada-espadaña con una capilla-tribuna que evoca los modelos de las colonias españolas en América. Los detalles mudéjares, como la estructura del porche camarín y la bóveda del pórtico bajo, añaden un toque de encanto histórico a la fachada.

El interior de la iglesia es de una sola nave, con una sencilla bóveda de medio cañón y una capilla mayor que presenta una media naranja algo escarzana. Destaca el camarín de la Virgen de la Salud en el retablo mayor, un espacio rococó decorado con yeserías blancas y rizadas, realizado en 1765. 

La imagen de la Virgen, del siglo XVII, se encuentra en un templete de madera dorada. El resto de la iglesia está adornado con pinturas al temple que imitan cortinajes y otros motivos.

En la sacristía se guardan valiosas piezas de orfebrería, mientras que en el exterior, una de las características más distintivas de la iglesia es la portada de los pies, una capilla-tribuna cuadrangular de dos cuerpos construida casi enteramente de ladrillo.

Esta estructura, con elementos de estilo mudéjar, se asemeja a las ‘posas’ de la arquitectura americana y añade un toque único al conjunto arquitectónico.

La Iglesia Parroquial de Santiago se integra perfectamente con el resto de edificaciones que conforman la plaza de Santiago, reflejando la arquitectura predominante en el Centro Histórico de Antequera. 

Su estado de conservación es bueno y se encuentra abierta al público durante muchas horas del día, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar su historia y su belleza artística en detalle.

Descubre la historia y el arte de la Iglesia Parroquial de Santiago en Antequera.

Category iconComarca de Colores,  Cultura,  Patrimonio Tag iconAntequera,  Cultura,  Ecoturismo,  Patrimonio,  Turismo Sostenible

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

COMARCA DE COLOR4ES

comarca de COLORES es una iniciativa impulsada por el GDR de Antequera y cuenta con el apoyo de los 7 municipios que la componen: Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción.

DESCUBRE

  • Alojamiento
  • Comarca de Colores
  • Cultura
  • Deporte y Ocio
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Servicios Turísticos

NAVEGA POR LA WEB

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • PLANIFICA