Descubre la historia y características de un complejo constructivo del siglo XIX con una torre mirador original y una tradición constructiva bien afianzada en la ciudad de Málaga
La llamada Casería de Gaspar, ubicada al sur de Humilladero, es un complejo constructivo del siglo XIX que tuvo doble funcionalidad, tanto agrícola como residencial
Se trata de un conjunto de edificaciones construidas en torno a un patio, algunas desaparecidas y sustituidas por otras de escaso interés patrimonial, conservándose aún estructuras habitacionales interesantes que pueden ser observadas de lejos.
Lo más interesante es la torre mirador situada en el lado este, junto a un gran muro de mampostería rematado con albardilla de tejas a doble agua.
La torre es una pieza absolutamente original, aunque no la única que llegó a tener el pueblo, pudiéndose apreciar en fotografías antiguas la cercana existencia de otra más cuadrangular y de un solo vano por lado, perteneciente quizá a alguna ermita o iglesia.
El ejemplar que sí se conserva es de planta rectangular, poseyendo la altura suficiente como para destacar nítidamente sobre el resto del conjunto. Se compone de un cuerpo macizo y otro superior separado por molduraje de tipo filete o listel, que da paso al cuerpo de vanos, dos en los lados anchos y uno en los estrechos, todos semicirculares, y medio tapiados.
La tradición constructiva de torres mirador se encontraba bien afianzada en la ciudad de Málaga a lo largo del siglo XIX y no podemos descartar que su influencia plástica y prestigio llegase desde la capital hasta Humilladero.
El Portalón de la fábrica de aceite El Loro es una entrada monumental que perteneció a una antigua fábrica de aceite que ya no existe. Tiene un estilo clasicista, con un frontón partido y un dintel entre pilastras, adornado con un molduraje voluminoso que le da una gran plasticidad. Este monumento debe conservarse y valorarse como un símbolo de la Humilladero industrial y elegante, memoria de los que crearon riqueza y acicate para las nuevas generaciones.
Museografía, conservación y didáctica. El Caserío de Gaspar es un complejo constructivo del siglo XIX que tuvo una función agrícola y residencial. Se compone de varias edificaciones alrededor de un patio. Algunas se han perdido y otras se han sustituido por construcciones recientes que le han restado valor patrimonial.
Deja una respuesta