A través de la historia del Convento de Santa Eufemia en Antequera, podemos observar un monumento que evoca siglos de tradición y arte.
Fundado en 1410, este monasterio, consagrado a Santa Eufemia, se erige como un símbolo de devoción y patrimonio cultural.
Su iglesia actual, construida entre 1739 y 1763 bajo la dirección del maestro Cristóbal García, impresiona con su arquitectura de elegantes volúmenes y tejados.
La planta octogonal del edificio, con una altura imponente, alberga una capilla mayor adornada con una cúpula rococó, custodiando una imagen de Santa Eufemia esculpida por Andrés de Carvajal.
Al recorrer sus pasillos, se revela un tesoro de arte sacro, donde retablos como el de la Virgen de los Dolores y San José, de estilo rococó, narran historias de fe y devoción. La riqueza pictórica se manifiesta en obras como la atribuida a Mohedano, una Santa Teresa que cautiva con su expresividad.


Más allá de su valor estético, el Convento de Santa Eufemia representa un vínculo vivo con el pasado de Antequera y su comunidad. Sus muros atesoran siglos de oración, cultura y tradición, invitando a los visitantes a sumergirse en un viaje en el tiempo.
Descubre la belleza y el legado de este lugar único, donde cada detalle cuenta una historia que merece ser contada y apreciada.
Deja una respuesta