• Skip to main content
  • Skip to footer
comarca de colores antequera

Comarca de Colores

GDR de Antequera

Iniciativa del GDR de la Comarca de Antequera

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • PLANIFICA

El anillamiento de flamencos, una experiencia para conocer la vida de estas aves en libertad

El anillamiento de flamencos es una jornada de voluntariado medioambiental que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía organiza cada año, desde 1986, en la Laguna de Fuente de Piedra.

Fuente de Piedra

Si te interesa la educación ambiental, la conservación y la protección del medio ambiente, participa en el próximo anillamiento de flamencos.

Este anillamiento permite realizar el seguimiento individual de los flamencos y estudiar diferentes aspectos de la biología de esta especie como la dispersión de sus poblaciones, el uso de las diferentes zonas húmedas, su comportamiento reproductivo y su supervivencia.

La reserva natural Laguna de Fuente de Piedra acoge cada año el anillamiento de pollos de flamencos.

Esto se produce si han criado los flamencos, es decir, los años de sequía, o los que el nivel de agua de la laguna en época de cría (marzo o abril) es inferior a 25 cm, estas aves no pueden reproducirse, y por tanto no se pueden anillar.

Esta actividad se celebra entre julio y agosto y consiste en colocar a las crías anillas de plástico con unos dígitos que permiten su lectura a distancia con telescopio terrestre.

Desde 1986 se celebra este acontecimiento científico, de conservación, educación medioambiental, voluntariado ambiental y de participación e integración de la población en un espacio natural protegido.

Esto permite que se puedan hacer seguimientos de las aves de forma individual sin necesidad de capturarlas. De esta manera se pueden estudiar aspectos como la dispersión de la población, el uso de las diferentes zonas húmedas del Mediterráneo y África noroccidental, comportamiento reproductor, supervivencia, etcétera.

Esta información es imprescindible tanto para la gestión de esta colonia de reproducción como para evaluar el uso que esta especie hace de la Red de Humedales Andaluces.

A esta actividad asisten normalmente 400 participantes, inscritos previamente, que se reúnen en el Polideportivo José María Cañero de Fuente de Piedra para repartir las tareas que realizarán durante el anillamiento. Cada uno de ellos contará con un puesto en la operación de captura y otro en la de marcaje.

Durante la madrugada, los grupos de captura entrarán en la laguna para rodear a los pollos y llevarlos hasta la entrada del capturadero. Esta fase es la más delicada y termina al amanecer cuando los pollos pasan al corral de captura.

Tras esto, llega la fase del anillamiento y marcaje de los pollos. Para ello se forman seis grupos de marcaje que se diferencian con camisetas de distintos colores. Cada grupo está formado por cinco equipos donde cada participante tiene una tarea predefinida.

Los pollos capturados se entregan a los portadores de uno en uno. Cada ave se marca con una anilla de metal en la tibia derecha y otra de plástico en la izquierda. Después se miden ala, pico y tarso, se pesa, se toman muestras y se suelta.

El anillamiento lo organiza la dirección de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Fuente de Piedra.

Para participar en el anillamiento, a través del ayuntamiento, es necesario que sea vecino del pueblo o que muestre su interés poniéndose en contacto con el Ayuntamiento https://www.fuentedepiedra.es/

Category iconNaturaleza Tag iconAnillamiento,  Antequera,  Flamencos,  Fuente de Piedra,  Naturaleza,  Sostenibilidad,  Turismo Sostenible

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

COMARCA DE COLOR4ES

comarca de COLORES es una iniciativa impulsada por el GDR de Antequera y cuenta con el apoyo de los 7 municipios que la componen: Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción.

DESCUBRE

  • Alojamiento
  • Comarca de Colores
  • Cultura
  • Deporte y Ocio
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Servicios Turísticos

NAVEGA POR LA WEB

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • PLANIFICA