• Skip to main content
  • Skip to footer
comarca de colores antequera

Comarca de Colores

GDR de Antequera

Iniciativa del GDR de la Comarca de Antequera

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS

Real Feria de Agosto de Antequera

Descubre la fiesta más popular de la Ciudad de Antequera

Antequera

Descubre la fiesta más popular de la Ciudad de Antequera

La Real Feria de Agosto es una de las fiestas más antiguas y populares de la Ciudad de Antequera

Esta feria tiene su origen en el año 1748, cuando el rey Fernando VI concedió a Antequera el privilegio de celebrar una feria anual de carácter comercial y ganadero.

La Real Feria de Agosto se divide en dos jornadas: la feria de día y la feria de noche, que se desarrollan en diferentes escenarios. Por la mañana, la gente acude al casco histórico de la ciudad, donde se instalan las casetas de las asociaciones y cofradías, que ofrecen comida, bebida y música típica andaluza. También se pueden visitar los monumentos y museos de Antequera, como la iglesia colegial de San Sebastián, el arco del Nazareno, la alcazaba, el museo de arte de la Diputación o el museo de los dólmenes

Feria-Agosto-Antequera-4
Feria-Agosto-Antequera-3

Por la noche, la fiesta se traslada al recinto ferial, situado junto a la plaza de toros, donde se encuentran la caseta municipal y el resto de las casetas andaluzas, que ofrecen actuaciones musicales, bailes y concursos. Además, se pueden disfrutar de las atracciones de feria, los puestos de venta ambulante y los espectáculos pirotécnicos. El recinto ferial también acoge los espectáculos taurinos, que son una de las tradiciones más arraigadas de la real feria de Agosto. Entre ellos, destaca la corrida goyesca, que se celebra desde 1956, y que cuenta con la participación de los mejores toreros del momento, vestidos con trajes de época.

Feria-Agosto-Antequera-4
Feria-Agosto-Antequera-3

La Real Feria de Agosto también tiene otros actos destacados, como el pregón oficial, que suele correr a cargo de personajes ilustres de la ciudad, la romería del Señor de la Verónica, que se inicia con una misa rociera en la plaza de toros y termina en la ermita donde se venera a esta imagen, el taller nacional de porra antequerana, que es un plato típico de la gastronomía local, el concurso de trajes de flamenca y de corto, que premia a los mejores atuendos de la feria, y el día del caballista, que reúne a los amantes de la equitación en un desfile por las calles de la ciudad.

La Real Feria de Agosto es, sin duda, una de las mejores opciones para disfrutar del verano en Andalucía, ya que combina la tradición, la cultura, la diversión y la convivencia.

Si quieres conocer más sobre esta fiesta, te invitamos a visitar Antequera en la tercera semana de agosto, y a vivir una experiencia única e inolvidable.

Category iconComarca de Colores,  Cultura,  Deporte y Ocio,  Gastronomía Tag iconAntequera,  Cultura,  Deporte y Ocio,  Ecoturismo,  Gastronomía,  Turismo Sostenible

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

COMARCA DE COLOR4ES

comarca de COLORES es una iniciativa impulsada por el GDR de Antequera y cuenta con el apoyo de los 7 municipios que la componen: Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción.

DESCUBRE

  • Alojamiento
  • Comarca de Colores
  • Cultura
  • Deporte y Ocio
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Servicios Turísticos

NAVEGA POR LA WEB

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS