• Skip to main content
  • Skip to footer
comarca de colores antequera

Comarca de Colores

GDR de Antequera

Iniciativa del GDR de la Comarca de Antequera

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS

Historia y Pasión se Reflejan en La Plaza de Toros de Antequera

Esta Plaza es un Legado Taurino en el Corazón de Andalucía

Antequera

Esta Plaza es un Legado Taurino en el Corazón de Andalucía

La plaza de toros de Antequera es un emblema histórico que ha presenciado siglos de tradición taurina. Construida bajo la dirección de Manuel García del Álamo, esta majestuosa estructura fue inaugurada el 20 de agosto de 1848.

Origen: En 1846, la Sociedad Constructora de la Plaza de Toros de Antequera adquirió un solar con la intención de erigir este coso taurino. El 20 de agosto de 1848, la plaza abrió sus puertas con un cartel que incluía a los toreros José Redondo, “El Chiclanero” y Juan Pastor, “El Barbero”, lidiando toros de la ganadería Picavea.

Plaza-Toros-Antequera-1

Transformación: En 1980, el Ayuntamiento de Antequera asumió la propiedad de la plaza y llevó a cabo una transformación tanto en su interior como en su exterior. La fachada exterior se armonizó con ladrillos y paños caldeados en blanco, mientras que el ruedo experimentó una reducción de diámetro y se cubrió con una arquería de columnas toscanas de piedra caliza blanca y arcos de medio punto. Encima de esta estructura, se añadió una cubierta a dos aguas de teja árabe antigua.
Capacidad y Espacios: La plaza tiene capacidad para 6,150 espectadores y cuenta con una puerta principal de sol y otra de sombra. Además, alberga un restaurante y un museo taurino. En su interior, encontramos corrales, patios, pasillos y un ruedo de 80 metros de diámetro exterior y 56 de redondel. Curiosamente, a diferencia de muchas plazas de toros, aquí también hay una iglesia

Plaza-Toros-Antequera-

Eventos Taurinos: La plaza de toros de Antequera celebra sus ferias taurinas en primavera y en agosto. Esta última cuenta con la tradicional corrida de toros conocida como la “Goyesca”. Además, ha sido escenario de varios anuncios publicitarios, incluyendo el videoclip de Madonna para la canción «Take a Bow»2.Un Legado Vivo.

La plaza de toros de Antequera no solo es un lugar de encuentro para los amantes de la tauromaquia, sino también un testigo de la historia y la pasión que rodea a este arte ancestral. Su arquitectura, sus eventos y su influencia cultural la convierten en un tesoro invaluable en el corazón de Andalucía.

Category iconComarca de Colores,  Cultura,  Patrimonio Tag iconAntequera,  Cultura,  Ecoturismo,  Patrimonio,  Turismo Sostenible

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

COMARCA DE COLOR4ES

comarca de COLORES es una iniciativa impulsada por el GDR de Antequera y cuenta con el apoyo de los 7 municipios que la componen: Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción.

DESCUBRE

  • Alojamiento
  • Comarca de Colores
  • Cultura
  • Deporte y Ocio
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Servicios Turísticos

NAVEGA POR LA WEB

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS