• Skip to main content
  • Skip to footer
comarca de colores antequera

Comarca de Colores

GDR de Antequera

Iniciativa del GDR de la Comarca de Antequera

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS

PA’ FLAMENCO, MI PUEBLO – Descubre la nueva ruta de los flamencos en Fuente de Piedra

Fuente de Piedra

Una nueva acción de dinamización turística que tiene a los flamencos de la Reserva Natural de la Laguna del municipio como protagonistas. Y es que, han aprovechado el contar con el mayor humedal de Andalucía y uno de los más importantes del arco Mediterráneo para impulsar esta idea con la que las calles de la localidad adquieren un nuevo color.

En el corazón de Andalucía, rodeado de naturaleza y tradición, emerge un destino que cada año sorprende más a los amantes del ecoturismo: Fuente de Piedra.

El principal atractivo del proyecto ‘Pa’ flamenco mi pueblo’ son las aves humanizadas, algunas con dos metros de altura, instaladas en varios enclaves de la localidad, que conforman una ruta y, a la vez, son parte de un juego pensado para toda la familia. Las figuras tienen dibujada una letra que, en conjunto, forman una palabra muy significativa. Quienes la descubran, pueden escribirla en el espacio dedicado para ello en el folleto informativo y entregarlo en la Oficina de Turismo, entrando así en un sorteo por haber completado esta actividad lúdica.

Esta idea nace para poner en valor el patrimonio natural con el que cuenta el municipio y también para poner en valor el patrimonio cultural, artístico y festivo con el que cuenta. Es una ruta creativa, visual que cuenta con una dinámica para unir la reserva natural de la laguna con el casco urbano.

Este mágico municipio malagueño, Pueblo Mágico de España desde el año 2024, conocido por su espectacular laguna y su vínculo con los flamencos rosados, ha dado un paso más en su apuesta por el turismo sostenible con la inauguración de una ruta turística dedicada a estas aves tan singulares.

La Laguna de Fuente de Piedra es el humedal salino más extenso de Andalucía y uno de los más importantes de Europa para la reproducción del flamenco común. Durante décadas, ha sido punto de encuentro para ornitólogos, naturalistas y viajeros que buscan el espectáculo incomparable de miles de flamencos rosados alimentándose, anidando o volando sobre las aguas poco profundas.

Pero ahora, gracias a un nuevo itinerario interpretativo diseñado para recorrer los alrededores de la laguna, es posible adentrarse en este espacio protegido con otra mirada: la del visitante que desea aprender, respetar y conectar con la naturaleza de forma responsable.

La recién inaugurada Ruta de los Flamencos es mucho más que un sendero. Es una experiencia inmersiva, diseñada para educar y emocionar. El recorrido incluye puntos de observación estratégicos, señalética interpretativa, paradas temáticas y miradores con vistas privilegiadas de la laguna.

A lo largo del camino, los visitantes pueden aprender sobre los ciclos migratorios, la biodiversidad del humedal, la evolución de la laguna, y por supuesto, la vida y costumbres del flamenco. Además, el trazado está pensado para todos los públicos, con accesibilidad para personas con movilidad reducida en varios tramos.

El objetivo es claro, hacer del turismo una herramienta para conservar el entorno, implicando a los propios visitantes en la protección del patrimonio natural de Fuente de Piedra.

RUTA DE FLAMENCOS POR EL MUNICIPIO

En la avenida de Andalucía, principal vía de entrada a la localidad, los visitantes se encontrarán con el flamenco Explorador, quien está comprobando como van creciendo dos polluelos, como los que se estudian en el tradicional anillamiento estival, que las lluvias de primavera van a permitir recuperar. El recorrido continúa en dirección a la calle Ancha, parando a las puertas del Ayuntamiento, donde otro de los flamencos también da la bienvenida a los visitantes, con una vestimenta en un homenaje a esta localidad, recordando igualmente su naturaleza como uno de los Pueblos Mágicos de España.

En esta misma calle, frente al Consistorio los turistas verán al Motorista. Esta figura, a la que se le puede ‘acompañar’ en el vehículo, da a conocer la Carrera de Cintas en Moto que este municipio organiza en torno a su Feria estival, a finales de julio, evento declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial. En pleno corazón de la localidad, donde, junto a la fuente que da nombre a este pueblo, se encuentra otro de los protagonistas del proyecto, junto a unas letras que invitan al viajero a fotografiarse.

Y frente a este punto, en la esquina con la calle Juan Carlos I, están Los Enamorados que con sus cuellos y sus picos forman un corazón. Continuando por esta vía y girando por la calle la Iglesia, está el Cocinero, elaborando la tradicional porra ‘majá’, tan propia, junto a la degustación de sangría, de uno de los días grandes del municipio: el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de las Virtudes, patrona y alcaldesa perpetua de Fuente de Piedra.

La ruta sigue hasta el Parque 25 de noviembre, donde se encuentran una pareja de flamencos Abuelos y avanza hasta otro parque, junto a la carretera MA-454 que comunica con el acceso al Centro de Visitantes de la Laguna de Fuente de Piedra. Este espacio infantil está dedicado a Pablo Ráez y cuenta con un flamenco Deportista, que también recuerda en su indumentaria a este joven malagueño que falleció de leucemia en 2017 y promovió la donación de médula ósea. Además, junto a este punto también está otro de los atractivos de Fuente de Piedra, como es su Banco Gigante, con 2,3 metros de altura por 4 metros de longitud.

Category iconCultura,  Eventos,  Naturaleza,  Patrimonio Tag iconAndalucía,  Cultura,  Flamenco Rosa,  Fuente de Piedra,  Laguna de Fuente de Piedra,  Naturaleza,  Patrimonio,  Reserva Natural

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

COMARCA DE COLOR4ES

comarca de COLORES es una iniciativa impulsada por el GDR de Antequera y cuenta con el apoyo de los 7 municipios que la componen: Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción.

DESCUBRE

  • Alojamiento
  • Comarca de Colores
  • Cultura
  • Deporte y Ocio
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Servicios Turísticos

NAVEGA POR LA WEB

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS