• Skip to main content
  • Skip to footer
comarca de colores antequera

Comarca de Colores

GDR de Antequera

Iniciativa del GDR de la Comarca de Antequera

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS

La Iglesia de Santo Domingo: Un Tesoro de Antequera

Descubre la Belleza y la Devoción en cada Rincón de esta Iglesia

Antequera

Descubre la Belleza y la Devoción en cada Rincón de esta Iglesia

La Iglesia de Santo Domingo en Antequera, es un monumento histórico y religioso que data del siglo XVII

La presencia de los Dominicos en Antequera se remonta a 1586, cuando se asentaron provisionalmente en la antigua casa de la Cofradía de Niños Expósitos de Nuestra Señora de la Concepción. A principios del siglo XVII, comenzaron las obras de la Iglesia de Santo Domingo.

El exterior de la iglesia es de gran sencillez. La portada principal, de estilo manierista, y la armadura mudéjar de la nave central, así como el artesonado del soto-coro, son vestigios de la época original. La portada presenta una hornacina bellamente guarnecida con la imagen en piedra de la Concepción, titular del templo.

Iglesia-Santo-Domingo

El interior de la iglesia es el resultado de múltiples transformaciones y añadidos del siglo XIX. La armadura mudéjar que cubre la nave central es un ejemplar bastante singular, pues presenta una vistosa policromía en blanco, rojo, azul y oro. En la capilla mayor hay dos enormes retablos de estilo neoclásico. Uno de ellos está presidido por la antigua imagen de Jesús Nazareno, titular de la Pontificia y Real Archicofradía de Dulce Nombre de Jesús y Nuestra Señora de la Paz.

En otra capilla se encuentra la imagen de Nuestra Señora del Rosario, objeto de masiva devoción en Antequera durante los siglos XVII al XIX. La puerta del sagrario, de plata repujada y cincelada, representa la apoteosis de Santo Tomás de Aquino y está considerada como una de las piezas más bellas de la orfebrería barroca antequerana.

Entre sus pinturas, destaca especialmente el cuadro de “La Epidemia”, exvoto monumental dedicado a la Virgen del Rosario que muestra el apocalíptico aspecto de la ciudad durante los días de la epidemia de peste del año 16791.

La Iglesia de Santo Domingo es un testimonio vivo de la rica historia y la profunda fe de la gente de Antequera. Cada piedra, cada imagen y cada pintura cuentan una historia de devoción y arte. Es un lugar que invita a la reflexión y al asombro, un lugar donde el pasado y el presente se encuentran en una armoniosa simbiosis.

Category iconComarca de Colores,  Patrimonio Tag iconAntequera,  Ecoturismo,  Patrimonio,  Turismo Sostenible

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

COMARCA DE COLOR4ES

comarca de COLORES es una iniciativa impulsada por el GDR de Antequera y cuenta con el apoyo de los 7 municipios que la componen: Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción.

DESCUBRE

  • Alojamiento
  • Comarca de Colores
  • Cultura
  • Deporte y Ocio
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Servicios Turísticos

NAVEGA POR LA WEB

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS