El 8 de septiembre es el día grande de Fuente de Piedra, el día de su patrona.
Comienza el 5 septiembre con el inicio de los cultos en honor a María Santísima de las Virtudes. Durante los días, 5, 6 y 7 tiene lugar el solemne triduo, además de diversas actividades lúdicas, como eventos musicales cada noche.
El 7 de septiembre es la víspera del día de la patrona y durante la jornada se celebran diferentes eventos. Al mediodía se ofrece paella y degustación de vinos de las Bodegas Málaga Virgen. Por la tarde, las niñas van vestidas de mantilla realizan un pasacalle con gigantes y cabezudos, previo a la carrera de cintas en bicicleta. Luego, ellas presiden la carrera desde el palco en la Calle Ancha, lugar donde se celebra la actividad.
El día 8 comienza con disparos de cohetes y repique de campanas, anunciando al municipio que es el día grande. A las 8 de la mañana, todo el pueblo se reúne en la iglesia para contemplar el rayo de sol que entra por la ventana hasta incidir sobre la imagen de la Virgen de las Virtudes, momento en el que las campanas repican y los cohetes anuncia el día de la patrona.

A partir de ese momento comienza la diana y pasacalles con la charanga. Durante el recorrido, en varios puntos, los vecinos ofrecen desayuno para los integrantes de la charanga y el vecindario que la acompaña. A las 11 de la mañana tiene lugar la misa mayor en honor de la patrona, a la que acude todo el pueblo. Finalizada la misa, se realiza, la bajada de la imagen de la virgen, quedando expuesta en devoto besamanos y veneración. También se lleva a cabo una ofrenda floral con la participación de toso los vecinos. Mientras tanto, en distintos rincones del pueblo se celebra con degustación de porra majá a la antigua, reparto de sangría, panda de verdiales, coro flamenco y un ambiente festivo propio del día grande.
El momento culmen de estas fiestas es la salida procesional de la patrona. La emoción es intensa en ciertos momentos del recorrido, como la subida de la cuesta de Los Solises o el paso por la Plaza de la Constitución entre bengalas, junto al inicio de la calle que lleva su nombre, donde es recibida entre pétalos y frente a la fuente cuyas aguas cedieron sus “virtudes”.

Deja una respuesta