• Skip to main content
  • Skip to footer
comarca de colores antequera

Comarca de Colores

GDR de Antequera

Iniciativa del GDR de la Comarca de Antequera

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS

Centro Temático del Campo Andaluz

Descubre y explora el legado agrícola y cultural de Alameda

Alameda

Descubre y explora el legado agrícola y cultural de Alameda

Ubicado en pleno corazón de Alameda, este centro brinda a los visitantes la oportunidad de adentrarse en las tareas tradicionales relacionadas con el cultivo y la recolección de la aceituna y el trigo, desvelando así los cimientos de la vida agrícola de la región.

El Centro de Tradiciones Rurales rinde un sincero homenaje a sus antepasados, permitiendo a todo aquel que lo visita conocer la vida del campesino andaluz, una vida que siempre estuvo estrechamente ligada a las cosechas y las labores del campo

Este centro destaca de manera singular dos elementos vitales en la historia de la región: el trigo y el olivar. Estos dos cultivos desempeñaron un papel fundamental durante siglos en los pueblos de Andalucía, brindando sustento y riqueza a la comunidad. Asimismo, se rinde tributo al trabajo de los caleros, cuya labor fue de gran importancia en municipios como Alameda.

Museo-Campo_Andaluz-Alameda-1

Además de estas labores agrícolas, el centro presta especial atención a un arte que, aunque en desuso debido al avance tecnológico, desempeñó un papel fundamental en la historia de Alameda y enriqueció a sus habitantes: la talla de la piedra de cal. Esta artesanía se realizaba con destreza para obtener la piedra caliza utilizada en la construcción de las casas tradicionales, confiriéndoles ese distintivo color que caracteriza a las viviendas de los pueblos de la zona.

Museo-Campo_andaluz-Alameda-2

Para enriquecer la experiencia de los visitantes, el renombrado poeta y galardonado con el Premio Nacional de Poesía, Antonio Muñoz Rojas, aporta su toque poético a las salas del centro. Sus versos, seleccionados de su obra «Las cosas del campo,» pintan vívidamente la vida en el entorno rural, realzando la belleza y la esencia del campo a través de la poesía. Sus palabras añaden una dimensión lírica a la experiencia, conectando al visitante con las raíces poéticas y culturales de la región.

Cabe mencionar que el Centro de Tradiciones Rurales forma parte de la red de recursos que integran la oferta de Tierras de José María el Tempranillo, abarcando las provincias de Córdoba, Sevilla y Málaga. Este conjunto de localidades incluye a aquellos pueblos que marcaron los momentos más importantes en la vida del célebre bandolero José María «El Tempranillo», como Jauja-Lucena, Badalatosa, Corcoya, Alameda, Benamejí, Casariche y Palenciana.

Visita la página web https://www.rutadeltempranillo.es/campo-andaluz/ para conocer los horarios de visita al centro

Category iconCultura,  Patrimonio,  Servicios Turísticos Tag iconalameda,  Antequera,  Cultura,  Ecoturismo,  Patrimonio,  Servicios Turisticos,  Turismo Sostenible

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

COMARCA DE COLOR4ES

comarca de COLORES es una iniciativa impulsada por el GDR de Antequera y cuenta con el apoyo de los 7 municipios que la componen: Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción.

DESCUBRE

  • Alojamiento
  • Comarca de Colores
  • Cultura
  • Deporte y Ocio
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Naturaleza
  • Patrimonio
  • Servicios Turísticos

NAVEGA POR LA WEB

  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • DESCUBRE
  • EVENTOS